Fusión

Restaurante Parque Romántico, en el top 10 de Tripadvisor

Locos por la gastronomía, by Luz Cappa

 

Reconozco que cocinar para 14 comensales de la Academia de la Gastronomía de Las Palmas para intentar dejarnos con un buen sabor de boca no es tarea fácil, más aún cuando entre los invitados abundan empresarios, empresarias y profesionales habituados a visitar los mejores restaurantes del mundo que saben distinguir a la legua un buen plato de un sucedáneo culinario.

La iniciativa fue del empresario Alberto Cabré, a la sazón presidente de la Academia de Gastronomía de Las Palmas, que desde que tomó el relevo que dejó Miguel Escudero, ha dado un gran impulso al ambicioso proyecto de promoción del sector que está realizando esta agrupación en pos de dar a conocer y fomentar la gastronomía de la provincia de Las Palmas.

La cita fue en uno de los establecimientos hoteleros del académico Mario Mur, los Bungalows MUR Parque Romántico, que sorprendentemente encierra en su frondoso jardín un agradable restaurante, llamado Parque Romántico, posicionado en el top 10 de Tripadvisor, y capitaneado por el chef grancanario Iván Pulido, un cocinero que cautiva por su humildad en el trato, y por su destreza ante los fogones.

Éramos 14 comensales, quien más y quien menos, todos versados en el conocimiento gastronómico, y todos fuimos testigos de un almuerzo que tardaremos tiempo en olvidar por su calidad y por su variedad. Iván nos explicó que “el menú se llama Degustando Raíces porque he querido dar un paseo por ingredientes y recetas muy emblemáticas de alguna de las culinarias más importantes e influyentes del mundo, como la peruana y, por supuesto, la española”. Y tras sus palabras, comenzó el festín con un plato que ya he probado en otros restaurantes, pero que en el Parque Romántico estaba ejecutado a la perfección: un trampantojo o falso tomate sobre falsa tierra de aceitunas y galletas, perfecto en su presentación con su macetita y todo, y delicioso en boca, con un Foie micuit delicado, cremoso y muy suave. Me llamaron la atención los delicados brotes que completaban cada creación, y me enteré que son de la empresa MICROFARMING CANARIAS, que abastecen a los mejores restaurantes de sus mini cultivos para aportar un toque de color y de frescor a cada receta.

Iván, que según me contó hizo sus prácticas estudiantiles nada menos que con el extravagante David Muñoz y con el encantador Alberto Chicote, volvió a dar en el clavo con un tartar de atún patudo acompañado de sorbete de mostaza verde y toques asiáticos. 

 

VAJILLA MIRA, MADE IN SANTA BRÍGIDA 

Quiero resaltar la belleza de la vajilla de la marca MIRA, realizada por Rocío y Gustavo, dos artesanos de Santa Brígida -más que platos eran esculturas y el marco ideal para potenciar la vistosidad de las presentaciones- que según nos explicó Mario Mur, estábamos estrenando en tan especial ocasión. Me encanta que se potencie todo lo maravilloso que tenemos en las Islas y que apenas se conoce.

Seguimos con el homenaje al Perú, con un ceviche de lubina macerado con leche de tigre -la anécdota del almuerzo corrió a cargo de Javier Chico de Guzmán, duque de la Ahumada, una de las personas más cultas y simpáticas que he conocido en mi vida, que preguntó quién había sido el valiente que ordeñó al tigre-. Un plato fresco y con un buen equilibrio gracias al toque aportado por el mango y él guacamole de la guarnición.

Será porque nací en Cádiz y porque en mi memoria gustativa están presente todos los platos de Andalucía, pero lo cierto es que la receta bautizada Andalucía en nuestro plato fue la que más me gustó de todo el almuerzo. Un suavísimo canelón de rabo de toro con bechamel trufada y lámina de buen queso de cabra y oveja. Tan ricos que podría haberme zampado una fuente sin rechistar.

El último plato antes del postre también nos sorprendió a todos: taco de cochino negro canario confitado, guarnecido con gel de salsa barbacoa y gomina la de yema de huevo. Visualmente precioso, y en boca untuoso, muy aromático y que hubiese sido de 10 si hubieran aportado el toque crujiente de la certeza del chancho bien churruscadita.

Los vinos elegidos no pudieron estar más acertados: el blanco Paisaje de las Islas, un malvasía-marmajuelo que resultó limpio, vivo y con chispa; y el tinto Agala con D.O. Gran Canaria de bodegas Bentayga, otro homenaje a las fértiles tierras de nuestra isla y a sus viñedos.

 

Para endulzar el paladar, el dúo de chocolates con crema de frutos rojos, que pusieron la guinda a este almuerzo para el recuerdo.

 

FICHA TÉCNICA:

Restaurante Parque Romántico. Bungalows Mur Parque Romántico.

Calle Dinamarca, 4. Maspalomas 

Abierto todos los días de 13:00 a 23:00 horas.

Tel: 928507380

Lunes
13:00 a 23:00
Martes
13:00 a 23:00
Miércoles
13:00 a 23:00
Jueves
13:00 a 23:00
Viernes
13:00 a 23:00
Sábado
13:00 a 23:00
Domingo
13:00 a 23:00

Galería

Mapa